Mis Divinas Decisiones – Congreso JBC 2011

Haz "Click" en la imagen para descargar las diapositivas. Necesitarás Acrobat Reader

Aquí les dejo las diapositivas del taller «Mis Divinas Decisiones», que compartimos el pasado Sábado 22 de Abril del 2011 en el Congreso Nacional JBC 2011 «En tu vida ¿Quién decide?«. Gracias a todos los que asistieron y compartieron con nosotros sus impresiones, y gracias a todos aquellos que expresaron las bendiciones que este taller significó para sus vidas.

En resumen, esta taller demuestra el porqué es necesario contar con Dios ante cada decisión de nuestras vidas. No hay decisión tan pequeña o tan insignificante como para que el creado no entienda lo que el Creador quiere. Sentir lo que Dios siente, escuchar lo que dice y hacer lo que hace u ordena hacer son la clave para tomar decisiones divinas en nuestras vidas.

Espero sea de bendición nuevamente.

Vladimir

PARÁBOLA DE LAS FLEXIONES DE PECHO

UN MENSAJE A LA CONCIENCIA – PARÁBOLA DE LAS FLEXIONES DE PECHO
Carlos Rey

Carlos Rey

por Carlos Rey

Esteban era el alumno más fornido de la clase de religión del profesor Pérez. Un día el profesor le pidió que se quedara un rato después de la clase, y le preguntó:

—¿Cuántas flexiones de pecho puedes hacer?

—¿Flexiones de pecho?

—Sí, también se conocen como planchas y lagartijas.

—¡Ah! Puedo hacer sesenta —le contestó Esteban.

—¿Sesenta? ¡Muy bien, Esteban! —lo felicitó el profesor—. ¿Crees que podrías hacer ciento veinte?

—No sé —respondió Esteban—; nunca he hecho ciento veinte seguidas.

—¿Qué tal si las haces en series de cinco? Para que mi plan dé resultado, necesito que este viernes hagas ciento veinte en series de cinco. ¿Crees que puedes hacerlo?

¿Cuántas flexiones de pecho puedes hacer?

"¿Cuántas flexiones de pecho puedes hacer?"

—Bueno, creo que sí. Por lo menos puedo intentarlo.

Y así quedaron. Ese viernes al comienzo de la clase el profesor Pérez sacó una caja llena de las galletas predilectas de todos.

El profesor se acercó a la primera niña en la primera fila y le preguntó:

—María, ¿quieres una galleta?

María respondió:

—Sí, gracias.

—Entonces el profesor se volvió a Esteban y le preguntó:

—Esteban, ¿puedes hacer cinco flexiones de pecho para que María reciba una galleta?

—Claro —dijo Esteban—, y comenzó a hacer cinco flexiones.

Tan pronto como Esteban terminó de hacerlas, el profesor puso una galleta sobre el pupitre de María. De ahí pasó a José, el próximo alumno, y le preguntó:

—José, ¿quieres una galleta?

Cuando José le dijo que sí, el profesor le pidió a Esteban que hiciera otras cinco flexiones, Esteban las hizo, y José también recibió su galleta.

Así procedieron hasta que terminaron la primera fila. Esteban hizo cinco flexiones por persona para que cada una pudiera recibir su galleta. En la segunda fila llegaron a Pedro, el capitán del equipo de fútbol. Cuando el profesor le preguntó si quería una galleta, Pedro respondió:

—¿Acaso no puedo hacer las flexiones yo mismo?

—No, las tiene que hacer Esteban —le contestó el profesor.

—Entonces yo no quiero una galleta —replicó Pedro.

No obstante, el profesor le pidió a Esteban que hiciera cinco flexiones de pecho para que Pedro recibiera la galleta que no quería, y le dijo a Pedro que si no quería la galleta, que la dejara encima del pupitre.

Al ver que Esteban sudaba y que ya no volvía a levantarse entre series porque le exigía demasiado esfuerzo, los alumnos de la tercera fila dijeron uno tras otro que no querían la galleta. Sin embargo, cada vez que Esteban hacía otras cinco flexiones, el profesor ponía una galleta en el siguiente pupitre.

Al final de la cuarta fila, los brazos de Esteban le temblaban con cada flexión, y gotas de sudor le corrían por el rostro, así como las lágrimas de los alumnos que lo observaban. Cuando terminó de hacer la última flexión, consciente de que había logrado hacer todas las flexiones necesarias, sintió que se le desplomaron los brazos y cayó de bruces contra el piso.

El profesor Pérez dijo entonces:

—Fue así como nuestro Salvador Jesucristo exclamó con fuerza: «¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!»Y consciente de que había hecho todo lo necesario para pagar el precio de nuestra salvación, se desplomó en la cruz y murió, aun por los que no querían aceptar esa salvación.

Daily Drucker- April 15: Decisiones Acerca de la Gente

Decisiones Acerca de la Gente

Ninguna organización es mejor que la gente que la compone

Las decisiones acerca de la gente son el útimo – quizás el único – control de una organización. La gente contratada es la determina la capacidad de desempeño de su organización. Ninguna organización es mejor que la gente que la compone. El rendimiento del recurso humano realmente determina el desempeño de la organización. Y esto es así basado en las decisiones simples que toma acerca de la gente: a quién contratamos y a quién despedimos, dónde colocamos a las personas, y a cuáles promovemos. La calidad de estas decisiones humanas determina grandemente si la organización es manejada correctamente, si su misión, sus valores y sus objetivos son reales y significativos para la gente, no tan sólo relaciones públicas y retórica.

Cualquier ejecutivo que parte del supuesto de creer que él o ella es bueno juzgando a las personas habrá de terminar tomando las peores decisiones. Ser bueno juzgando a las personas no es un poder dado a los simples mortales. Aquellos que se destacan en este campo suelen reconocer de primero: que no son jueces de personas.

Courtesy of interestingevan.files.wordpress.com

Ellos inician con el compromiso de diagnosticar procesos. Los educadores médicos dicen que el problema más grave es el de el joven doctor que tiene buen ojo para diagnosticar, pues él necesita aprender a no depender en esto tan sólo, pero más bien a analizar a sus pacientes mediante el proceso diagnóstico; de otra manera muchos de sus pacientes morirán. De la misma manera, un ejecutivo también debe aprender a no depender de su intuición y conocimiento de la gente pero más bien unir a esto el mundano, aburrido y concienzudo proceso paso-a-paso.

Punto de Acción: No contrates a las personas sobre la base de tus instintos. Ten más bien un proceso para investigar y probar a fondo a los solicitantes.
Managing the Non-Profit Organization, de Peter Drucker (traducción y adaptación personal)

Cuatro Razones Por Las Que Cualquier Acción Es Mejor Que Ninguna

Es bien conocido que la gente ocupada alcanza más cosas. Su secreto es simple: Nunca se detienen!

Claro, mantenerte quieto puede ser positivo si es parte de un proceso de renovación, de reflexión, y de mantener la atención bien enfocada (o compartir meriendas con la familia!). Pero mantenerte quieto puede ser negativo si ello implica procastinación, indecisión y pasividad.

Las empresas que se hoy se dirigen cuesta abajo tienen culturas pasivas. Las decisiones no tomadas se apilan una sobre la otra. Las oportunidades se pierden. Nadie quiere arriesgarse a cometer errores. Se hace más fácil ser espectador que ser parte del juego. Uno de mis ejemplos favoritos envuelve ciertos Bancos estancados en los que sus empleados prefieren enviar a clientes con dificultades complicadas al Banco de la competencia que se encuentra cruzando la calle, en lugar de tratar de hacer algo por ellos.

En contraste, en empresas con altos niveles de innovación, la gente tiene iniciativa. Ellos inician nuevas cosas. No esperan a que les digan. Realizan los trabajos rutinarios de manera eficiente de forma que puedan disponer de tiempo para involucrarse en cosas nuevas. Estas son algunas de las razones:

Las pequeñas victorias importan. Las pequeñas victorias pavimentan el camino para las grandes victorias… La confianza – ese esperar obtener un resultado que motiva a esforzarse más – se construye una victoria a la vez.

Los logros vienen por piezas. Un viaje de mil kilómetros es un viaje de enormes proporciones. El primer paso con que inicias el viaje es manejable. Cada paso que das a partir de entonces te acerca más a la meta. Las personas ocupadas en ambientes de alta productividad suelen ser las que toman una acción extra, hacen una llamada telefónica más, arreglan un asunto más antes de dar la jornada por completa. Para mañana, nuevas exigencias empezarán a apilarse. Trucos mentales, como dividir tareas grandes en numerosas tareas más pequeñas, harán posible identificar acciones inmediatas para  remover grandes obstáculos del camino.

La perfección es inalcanzable, de todas maneras. Olvida la perfección. Solo hazlo. ¿Qué pasa si te equivocaste? Siempre podrás tratar de nuevo. En un mundo incierto de cambios rápidos, las estrategias de negocios deben incluir un espacio para la improvisación. Persigue eslóganes como: «Lo mejor es enemigo de lo bueno» (no esperes por las condiciones perfectas). «Quien nada arriesga, nada gana» (Obtener la recompensa conlleva unos pocos riesgos).

Las acciones producen energía y «momentum«. Simplemente se siente mejor hacer algo que sentarse por ahí a mirarse el ombligo  y volverse perezoso. Es cierto que el exceso de trabajo puede producir estrés, sin embargo, muchos estudios muestran que el factor más importante para producir el estrés laboral es el descontrol. Identificar acciones positivas es una manera de tomar el control. Mantenerse activo, en movimiento, no drena energía, por el contrario: provee energía. Para la gente que trata de resolver el epidemia nacional de obesidad (en Estados Unidos), o simplemente perder unas pocas libras, ejercitarse es más divertido que hacer dieta.

Estos principios representa más que consejos gerenciales. Ellos reflejan una filosofía de «puedo hacerlo» que es esencial para cualquier empresario, para cualquier emprendedor. La única manera de activar nuestro potencial es apoyando con acciones, con hechos.

Algunas veces es más difíciles que otras. Culturas organizacionales, jefes autocráticos, compañeros no cooperadores, largas rachas perdedoras, la incertidumbre de una industria cambiante, y eventos mundiales tales como desastres naturales y revoluciones pueden detener a las personas en sus caminos. Pero los que emergen triunfantes, y logran alcanzar más a pesar de todo, son las personas que deciden tomar acciones antes que sentarse a esperar»

Traducido de «Four Reasons Any Action Is Better than None», por De Rosabeth Moss Kanter, en Harvard Business Review

Sigue leyendo

¿Porqué «Calidad de Vida es Calidad de Empresas»?

Es muy probable que cuando leyeras la frase de inmediato la entendieras. Sin embargo, como el entendimiento es formado por el conocimiento y la experiencia, quiero ofrecerte mi perspectiva.

Empresas son personas

Empresas son personas

Cuando hablamos de EMPRESA tenemos dos aspectos que enfocar: el institucional, que ve la empresa como la estructura que agencia recursos de capital para producir beneficios netos, y el individual, que ve la empresa como la continua aventura de vivir! Es este último aspecto el que quiero resaltar. Las empresas no son constituidas por una suerte de papeles legales, maquinarias y/o escritorios bien dispuestos, las empresas son cimentadas en la gente, las personas. Son ellas, con sus conocimientos, sus habilidades, sus emociones y sus experiencias las que potencian el trabajo y los resultados en cualquier proyecto, desde el que lleva a cabo el sencillo hombre que reparte los periódicos todos los días antes de las 7:00 AM, hasta el que efectúa el presidente de la más grande corporación nacional o multinacional. Sin gente no hay empresas!

Si queremos que nuestras empresas y proyectos rindan los beneficios esperados, necesitamos entonces mejorar la calidad de las personas que hacen las empresas. Kerusso Soluciones pretende ser un aliado que te ayude a incrementar la calidad de tu vida y de tu empresa.

Nuestros Valores

Valores Kerusso Soluciones

Kerusso Soluciones - Valores / Values

Nuestros Valores nos representan, y creemos en ellos más allá del  simple efecto que puedan tener como estrategia de mercado. En esto precisamente consiste nuestra Integridad.

Creemos en la Responsabilidad y en la garantía de satisfacción que esta conlleva.  Estamos seguros que la Innovación es la expresión más sincera de nuestro deseo de ser siempre capaces de ofrecer las herramientas más actuales, sencillas y útiles. Nuestra Imaginación es rica y positiva, y nos lleva a ver con anticipación las oportunidades y traducirlas en historias de éxito. La Honradez de nuestro accionar nos ayuda a ser justos con nuestros clientes, con nuestros colaboradores y con nuestra nación. Haz click en el gráfico y conoce más de nuestros valores